El programa de las Naciones Unidas para el medio ambiente (PNUMA) indico que decenas de países carecen de estándares para el control de la calidad del aire exterior que arroja la muerte de siete millones de personas cada año, de ellos 600.00 niños están en la lista, se estima que habrá un incremento del 50 por ciento para el año 2050, recordemos que el aire es un bien público fundamental indicado en las directrices de la Organización Mundial de la Salud, que considera la contaminación del aire como el mayor riesgo ambiental para la salud, estamos pendiente de las cifras de muertes por la pandemía que nos publican diariamente, sin embargo no existe una campaña de divulgación con el fin de educarnos y exigir que el aire que respiramos nos garantize nuestra salud.
Información del conocimiento que se genera en nuestro mundo globalizado sobre nuestro medio ambiente y ciencias.
jueves, 23 de septiembre de 2021
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Turbina Eólica de Madera
En Suecia en la ciudad de Gotemburgo una nueva iniciativa en el ámbito de las energías renovables la creación de una turbina eólica de 150...

-
La emisión de sustancias contaminantes al medio ambiente es inevitable, producto de procesos industriales, como también debido a la utiliz...
-
La biomasa es toda sustancia orgánica renovable tanto de origen animal como vegetal, producto de la fotosíntesis que utiliza la energía del...
-
La perturbación temporal de la magnetosfera producto de partículas provenientes del viento solar después de una eyección de masa corona...
No hay comentarios:
Publicar un comentario